Cómo el conocimiento ancestral y la tecnología moderna se combinan en cada tarro de miel
La apicultura es mucho más que una práctica agrícola; es una ciencia que conecta a las personas con la naturaleza a través del trabajo de las abejas. En Mieles Ferrando, este equilibrio se ha perfeccionado durante generaciones para garantizar que cada tarro de miel contenga lo mejor de los campos valencianos y la tradición apícola.
El proceso comienza con la cuidadosa cría de abejas Apis mellifera, conocidas por su habilidad para transformar el néctar en miel. Estas abejas recolectan néctar de miles de flores, almacenándolo en el buche donde se mezclan con enzimas específicas que inician el proceso de conversión. En la colmena, las abejas realizan un trabajo de equipo excepcional, deshidratando el néctar con el batir de sus alas hasta que se convierte en miel lista para ser almacenada.
El compromiso de Mieles Ferrando con la calidad va más allá de la producción. En cada etapa, desde la recolección hasta el envasado, se utilizan técnicas modernas que garantizan que la miel conserve todas sus propiedades naturales. El resultado es un producto rico en minerales, vitaminas y aminoácidos, perfecto para complementar una dieta equilibrada.
Además, la empresa ofrece una variedad de mieles para satisfacer diferentes paladares: desde la suave miel de azahar hasta la intensa miel de brezo. Cada variedad refleja las características únicas de la flora de la región, lo que la convierte en una experiencia sensorial inigualable.
Ultimas noticias
Mieles Ferrando lanza nuevas presentaciones para adaptarse a los gustos… Continuar Innovación en la Presentación de Mieles Artesanales
Mieles Ferrando celebra tres generaciones dedicadas a la apicultura con… Continuar Un Viaje a la Esencia de la Miel Artesanal